Estación Fulton

@elenatandil

Unas pocas manzanas alineadas frente a la Estación conforman este poblado de 71 habitantes.

En 2014 la Estación Fulton cumplió 100 años. Quedaron atrás los años en los que el tren pasaba todos los días por este ramal, conectando Tandil con Necochea. Su nombre se lo debe al ingeniero estadounidense Robert Fulton, inventor de los buques a vapor, ya que la donante de las tierras, dejó a criterio de la empresa el nombre de la Estación.

Hoy sus calles rinden homenaje a los tradicionales oficios camperos: los Arrieros, los Chacareros, los Catangos, los Herreros. En estos tiempos, nuevos emprendimientos liderados por mujeres apuestan por el turismo rural y le dan un renovado aire a Fulton. El Almacén Adela es el único del pueblo, donde siempre se puede encontrar un plato casero y una cálida charla con Romina y Susana, quien reparte su tiempo entre el almacén y la apicultura.

Hace unos pocos años, un grupo de vecinas pusieron en marcha ESTAFUL, una fábrica de alfajores artesanales con identidad local que funciona en una remodelada sala de la vieja estación de trenes.

La ruta 74 que lleva a Fulton, es un paseo en sí mismo. Pasando por Desvío Aguirre, el Club de Planeadores y Cerro Redondo, las sierras de Tandil van quedando en el espejo retrovisor. Al frente, se abren hermosas vistas de las tierras onduladas, regadas por el arroyo Tandileofu, donde familias tradicionales como los Pereyra Iraola, levantaron sus estancias y dejaron un importante legado que perdura hasta nuestros días.

Cómo llegar

Fulton se encuentra a 38 km. de Tandil. Se accede Por ruta 226 hacia la costa, luego ruta 74, camino a Ayacucho, tomando luego a la derecha, el acceso de 8km. de tierra, paralelo a las vías.