MUHFIT: Un Museo que te va a sorprender

@elenatandil

En sus 2000 mts cuadrados, el Museo Histórico Fuerte Independencia atesora importantes objetos y documentos  de gran valor histórico y cultural a nivel regional y nacional.

Bárbara Sosa, responsable de la Dirección Museológica, nos acompaña en esta visita. Nos cuenta que la colección está organizada en 16 salas entre las que se encuentran espacios ambientados que no tienen desperdicio, tanto bajo techo como al aire libre.
Uno de los que más atrae a los turistas es la Pulpería, recreada con el mostrador y la típica reja, provenientes de una pulpería de la zona de las Numancias. Allí, los visitantes pueden darse el gusto de tomar una cañita como se hacía en el S.XIX, entre decenas de objetos de la época, en un ambiente de encuentro, cálido y familiar, a la vieja usanza. No deje de echar un vistazo al original “Aviso de la Policía”.

Otra de las salas en la que vale la pena detenerse es la Farmacia, ambientada con las vitrinas originales, muebles franceses y objetos en impecable estado de conservación, pertenecientes en su mayoría a la Farmacia Central, la primera de Tandil.

Otros espacios recreados son la herrería con piso de tierra y elementos originales del oficio, estampas, yunque, fragua, martillos. La cocina de campo, con decenas de cacharros y utensilios, una heladera y hasta un molinillo de café nos permite imaginar cómo transcurría el día a día en los hogares de entonces.
Cuenta además con una colección muy importante de carruajes de los siglos XIX y XX, entre los que se destacan un taxi inglés del S.XIX, único en argentina, la primera ambulancia que perteneció al Hospital, el carro de “los angelitos”, una enorme carreta de 1870 y un típico carro lechero. En el patio se exhiben las ruedas más grandes del país, construidas en Tandil, que pertenecieron a “Dorita”, una chata que se utilizaba para transportar mercadería a Buenos Aires.

También hay un amplio espacio dedicado al ferrocarril, en el que se puede encontrar desde una locomotora hecha a escala, hasta el mobiliario y la vajilla de un vagón comedor y una oficina de telégrafo.  

Si le interesa indagar en la historia local, encontrará piezas únicas que hablan de los orígenes de la ciudad, como piedras de la muralla y uno de los cañones originales del Fuerte Independencia, una maqueta de la fortaleza, así como la primer campana de la Iglesia del Centro, el poncho de Tata Dios, entre decenas de otros objetos y documentos históricos.

Hay colecciones para diversos intereses, como fotografía, numismática, pueblos originarios, antigüedades, religión, aviación, ciencias naturales, personajes de la historia local y la última sala inaugurada, dedicada a la Gesta de Malvinas.

También atesora documentos, manuscritos y diversos elementos pertenecientes a personalidades del orden nacional, como el Gral. San Martín, B. Machado o J.A. Roca, Juan Moreira, entre otros.

Vale la pena dedicarle unas horas a la visita. No obstante, si se quedó corto de tiempo, puede volver al día siguiente con la misma entrada.

Accesibilidad

Para las personas con movilidad reducida, cabe destacar que todas las salas se encuentran en planta baja. Además, el museo cuenta con una silla de ruedas para recorrerlo con mayor facilidad.

Para personas con otro tipo de discapacidades, como visual o neurológica, pueden organizarse visitas especialmente diseñadas con anticipación.

Contacto y mas info
Tel: 249 443 5573
Dirección: 4 de Abril 845. Tandil
www.museodelfuerte.org.ar/