Museo Malvinas en Gardey

@elenatandil

Es el único Museo del mundo dedicado a las Islas Malvinas, que se creó antes de la Guerra de 1982. Así nos da la bienvenida Santiago Calvo, un apasionado coleccionista e historiador de Malvinas que encontró en Gardey un espacio ideal donde desplegar y compartir su pasión.

A pocos metros de la entrada a Gardey, justo frente a la estación de trenes, se levanta imponente el almacén de ramos generales que abrió Juan Gardey a fines del siglo XIX. Cruzando el patio interno, donde una añosa parra sobrevive a otro cambio de siglo, el magnífico Museo Malvinas Tandil expone una muestra permanente de su inmensa colección dedicada a las Islas.

Tres salas repletas de objetos, desde el piso hasta el techo. Cada uno tiene una historia que Santiago Calvo y Guillermo García conocen a la perfección y cuentan a los visitantes que se acercan sin imaginarse que en un pueblo rural pueda existir un tesoro de esta magnitud.

Declarado de Interés Histórico Cultural y Social por el Instituto Nacional Neweberiano el 17 de junio de 2020, es el único Museo del mundo, dedicado a las Islas Malvinas, que se creó antes de la Guerra de 1982, siendo fundado el día 19 de marzo del año citado anteriormente, inspiración de un grupo de visionarios de la localidad de Tandil, liderado por Santiago.
Algunas piezas históricas que se pueden encontrar:
  • Birrete perteneciente a un VGM, piloto naval de ME 33
  • Caso original VMG J. Perez Roca, piloto Neptune 2P 111
  • Casco original FAA, piloto de Mirage/Dagger 1982
  • Misil Shafrir, origen Isael original 1982
  • Tanque externo de combustible pendular Mirage/Dagger
  • Asiento ejectable 
  • Uniformes personales originales
  • Paracaídas de frenado de avión, originales Mirage/Dagger